![]() |
![]() |
|
Magia musical en la Sierra Norte del Estado de Oaxaca
Cinco bandas le dieron el toque alegre, solemne y místico a la festividad de la Asunción en Totontepec.
Don LEA | Cuarta Plana
Lunes, 29 de agosto de 2022 15:22 hrs. ![]()
Banda Musical de Totontepec Villa de Morelos
|
![]() |
|
||||||||
Oaxaca, Oax.- Las comunidades rurales e indígenas, grandes y pequeñas, viven intensamente sus fiestas profano-religiosas, en las que no faltan nunca, vale decir, las bandas de música, pues éstas les dan el toque alegre, solemne y místico de acuerdo con los eventos programados durante el día, como sucedió recientemente en Totontepec Villa de Morelos Mixe, en la festividad de la Virgen de la Asunción, donde las bandas zapotecas y mixes ofrecieron sus mejores melodías, tanto por separado como formando una sola banda grande.
Las bandas de música zapotecas de la Autóctona de Yalalag Villa Hidalgo y San Ildefonso Villa Alta convivieron con sus homólogos mixes de Santiago Zacatepec y Totontepec durante cinco días, desde la calenda el sábado 13 al miércoles 17 de agosto. Así que hubo música por diferentes rumbos del pueblo, a pesar de la lluvia que en la zona es cosa muy normal. ![]()
Banda Municipal de Santiago Zacatepec
La novedad fue la presentación de la Banda Filarmónica de la Escuela de Música Tradicional, que dio un concierto el domingo 14 con obras de autores de corte universal y regional, que dejó impactado al público porque en solo un año de formación constante pudieron hacerlo con propiedad, aun cuando su director, el maestro Francisco Javier Guzmán Vargas, egresado del Conservatorio Nacional de Música, anticipó las disculpas por los errores que pudiesen cometer las 28 niñas y 37 niños en la ejecución de sus instrumentos.
La Escuela de Música Tradicional ha formado cuatro generaciones que han nutrido a la banda municipal, que es la que sale a las comunidades a corresponder la presencia de bandas visitantes, como es tradición en los pueblos mixes, zapotecos y chinantecos, pero la quinta nace con el fin de rescatar, mantener y difundir la música de Totontepec y de pueblos hermanos de la Sierra Norte, sin que falte la de autores clásicos y universales. ![]()
Banda Autóctona de Yalalag
Pero los migrantes de Totontepec radicados en la Ciudad de México, agrupados en el Centro Comunitario y Cultural Mixe, no se quedaron atrás. Su banda de música y un coro, de formación reciente, dieron un concierto la tarde del jueves 18 en el zócalo de la capital del país, en el marco de la octava Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México. El director de la banda es el maestro Nicasio Ojeda Álavez y el del coro el profesor E. Noé Alcántara Gómez.
![]()
Banda Infantil y Juvenil de Villa Alta
Si un visitante recorre las comunidades mixes, zapotecas y chinantecas, en el caso de la Sierra Norte, encontrará a su paso tantas sorpresas para disfrutar, a plenitud, además de la naturaleza pródiga, su gente bondadosa y hospitalaria, su artesanía, su gastronomía y el gusto por la narrativa oral y escrita. Cada una de ellas cuenta con compositores propios, estilos propios, cuyas obras creativas se convierten en el compartir constante en patrimonio y orgullo regionales hasta estatales. Así, Totontepec tiene a Manuel Alcántara Fernández, Odilón Gutiérrez Cruz, mejor conocido como Manuel Pacheco; Otilio Contreras, Hipólito Rodríguez, Abelardo Guzmán Lorita y Honorio Cano Soto, entre otros.
El 22 de noviembre de 2000, el director de la famosa Banda Mixe de Oaxaca de Ciudad Nezahualcóyotl, Joel Wilfrido Flores Villegas, recibió de manos del entonces Presidente de la República, Ernesto Zedillo Ponce de León, el Premio Nacional de Ciencias y las Artes, en reconocimiento a la trayectoria musical difundiendo obras de autores indígenas y de otras regiones del país, lo cual habla de la vocación natural artística de éste y de los demás pueblos originarios. ![]()
Los pueblos indígenas han construido con muchos esfuerzos sus propios proyectos municipales y regionales, algunos contando con el respaldo del gobierno federal como el Centro de Integración Social número 8 y Bachillerato Musical Comunitario de san Bartolomé Zoogocho, Villa Alta, y el Centro de Capacitación Musical y Desarrollo de la Cultura Mixe (CECAM), con sede en santa María Tlahuitoltepec Mixe, apoyado ahora por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, con la vista cercana de las autoridades municipales, de donde han salido centenares de instructores musicales que hacen florecer el arte en diferentes partes del estado e incluso del país.
|
![]() |
Otras notas
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
![]()
............................................
............................................
![]()
............................................
............................................
|
||||||||
|
||||||||||
![]() ![]() |
![]() |
Directorio | Nosotros | Publicidad | Contacto |